Desmantela el cártel VFU

Reclama al cártel de fabricantes de vehículos por los costes de reciclaje que no te han pagado.

La Comisión Europea ha sancionado a 15 fabricantes de automóviles por formar un cártel para perjudicar a los desguaces. Si eres CAT, esta sanción te da derecho a reclamar el dinero que el cártel te ha quitado.

Te han dejado sus residuos, y se han quedado con tu dinero

Desde 2002 hasta 2017, 15 fabricantes de automóviles se pusieron de acuerdo para no pagar a los CAT por el reciclaje de vehículos al final de su vida útil y compartieron información sensible para tener una posición negociadora dominante y perjudicar económicamente a los desguaces.

Ahora, con la sanción vinculante de la Comisión Europea, todos los CAT tienen derecho a reclamar una compensación económica a la empresas del cártel por los daños causados durante esos 15 años.

Puedes recuperar el coste neto de descontaminación y, en cualquier caso, el coste de grúa de cada vehículo tratado durante esos 15 años.

Estimamos que sólo el coste de grúa supone un mínimo de 50€ más intereses por vehículo tratado*

*El cálculo final dependerá de cada caso.

O llámanos al 633 216 195 y te informaremos sin compromiso.

#WEFIGHTCARTELS

¿Qué es el cártel VFU?

El cártel de reciclaje de vehículos al final de su vida útil (VFU o ELV en inglés) fue un acuerdo secreto entre los principales fabricantes de automóviles para manipular su relación con los Centros Autorizados de Tratamiento de vehículos (CAT) y evitar pagar por el reciclaje de sus vehículos durante, al menos, 15 años.

Con este pacto, que se mantuvo entre los años 2002 y 2017, y cuyos efectos aún persisten, estas empresas acordaron calificar el reciclaje de vehículos al final de su vida útil como un negocio «suficientemente rentable», lo que les permitía no pagar a las empresas que se dedican al desguace y reciclaje de los vehículos.

Además, según la Comisión Europea, los integrantes del cártel, compartieron los detalles de los contratos que cada uno tenía con las empresas de desguace de vehículos, y acoraron el comportamiento que tendrían hacia estas compañías, para manipular la competencia y no pagar su parte. También acordaron no comunicar la cantidad de vehículos que se podía reciclar o reutilizar, así como la de componentes reciclados utilizados en nuevas unidades.

Tras una investigación exhaustiva, la Comisión Europea ha sancionado a los 15 fabricantes y a la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) con una multa de 458 millones de euros por prácticas anticompetitivas.

En virtud de esta sanción, los Centros de Tratamiento Autorizado, que han sido los grandes afectados por este comportamiento ilegal, tienen derecho a reclamar la compensación económica correspondiente por el daño causado.

La jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) confirma que las multas impuestas por la Comisión Europea en estos casos constituyen una prueba vinculante suficiente para demostrar la existencia y la ilegalidad del cartel.

¿Quiénes son los responsables del cártel?

Las marcas que formaron parte del cártel son: BMW, Ford, Honda, Hyundai/Kia, Jaguar Land Rover, Mazda, Mercedes Benz, Mitsubishi, Opel, Renault/Nissan, Stellantis, Suzuki, Toyota, Volkswagen y Volvo, a las que se unen, como empresas matrices, Tata, Ford, General Motors y Geely, además de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

¿Quién puede reclamar?

Todos los fabricantes sancionados por la Comisión Europea han reconocido su participación en el cártel, por lo que cualquier CAT que haya estado en activo en el período 2002 a 2017, puede reclamar a los fabricantes el daño sufrido.

¿Qué puedes reclamar?

Puedes reclamar, como mínimo, el coste de grúa de cada vehículo de estas marcas tratado durante los 15 años del cártel, así como el coste neto de descontaminación.
Nuestra estimación inicial parte de un importe mínimo de 50€ más intereses por cada vehículo tratado, sin incluir el coste de descontaminación, que requiere un cálculo más complejo y específico para cada caso.

#WEAREREDI

Desguazamos el cártel para recuperar tu dinero

Somos abogados especializados en reclamaciones contra cárteles

Somos un bufete de abogados dedicado exclusivamente, desde hace años, a luchar contra los cárteles y las conductas contrarias al derecho de la competencia. Ofrecemos a nuestros clientes una retribución a éxito.

Donde hay un cartel, intervenimos para tratar de que sus víctimas recuperen el daño que se les ha causado. Lo hicimos con el cártel de camiones, de la mano de Walter Pandiani, y lo estamos haciendo en la actualidad con el cártel de los coches, el cártel de pañales, el de la ACB, el cártel de la leche y muchos otros.

Ahora vamos a por el cártel de reciclaje de vehículos. Queremos ponerle freno, acabar con estas prácticas para siempre y recuperar tu dinero y tus derechos.

Reclama al cártel de reciclaje VFU sin coste y sin riesgo

PUEDES RECUPERAR LO QUE NO TE HAN PAGADO POR CADA VEHÍCULO TRATADO ENTRE 2002 Y 2017

¡SI NO GANAMOS NO COBRAMOS!

Nosotros nos hacemos cargo de los gastos de procurador, abogados y peritos.
Sólo cobramos una vez consigamos recuperar tu dinero.

Puedes unirte a la reclamación a través de este formulario,
llamando al 633 216 195 o escribirnos a redi@rediabogados.com

Especialistas en litigios y afectados por cárteles

Dirección

C/Milà i Fontanals nº 14, planta 4, 4-4bis,
08012 Barcelona

Teléfono

Copyright ®2025 Redi Abogados

linkCreated with Sketch.
linkCreated with Sketch.